El UPC/EAN/ISBN el número o código único con el que se identifica un Producto comercial a nivel mundial. Cada Producto tiene un código único según su valor y variación. Sirve como elemento de estandarización internacional y es proporcionado por diferentes empresas dedicadas a esta función. El UPC es un campo obligatorio y se coloca en la oferta de tu Producto.
El UPC/EAN/ISBN correcto de tus productos es prioritario, ya que así identificamos que tenemos dos o más productos iguales en nuestra tienda. Si colocas un UPC incorrecto, el producto puede ser vendido con información incorrecta (imagen, descripción, y características), provocando una devolución.
El UPC es parte fundamental de Master Product. Para más información sobre el Master Product, haz clic aquí.
Existen productos que no cuentan con un ProductID (UPC / Código de Barra). Para ellos podrás crear tus propios Códigos Internos o sustitutos de Product ID si cumples con alguno de los siguientes puntos:
Ten en cuenta que en caso de que tus productos no cumplan con las premisas anteriores deberás utilizar el Código de Barras impreso en la caja de los mismos, de lo contrario apagaremos las publicaciones.
Ve a “Configuración General” y haz clic en “Mi Perfil”.
Ubica la primera pestaña, llamada “General”. Encontrarás tu “Número de cuenta de vendedor” o “ID de Vendedor”.
Este código o ID te servirá para continuar con la creación de tu Código Interno y se complementará con una sucesión de números al final del código original, con la finalidad de que sea único para cada uno de tus productos. Se formara de la siguiente manera: ID del Ventedor + “-” + “Número”
Ejemplo:
Es importante destacar que este código es interno, no es un UPC, por lo que no se podrá usar fuera de la plataforma de Seller Center y Linio.
Cuando crees tus productos, utiliza el código interno en el campo de “Código de Barras” encontrado en la pestaña de “Mi Oferta” dentro de las especificaciones de tu producto.
Para más información sobre cómo editar la información de tu producto has clic aquí.
Cuando tengas variaciones en tus productos, por ejemplo: tallas; debes mantener el mismo criterio antes explicado, es decir, debes mantener la secuencia numérica que se encuentra atada a tu “ID de vendedor”. Ejemplo: